
La Terapia Dialéctico Comportamental (DBT) fue creada por Marsha Linehan con el propósito de implementar estrategias de aceptación junto con estrategias de cambio conductual, atravesada por las prácticas del budismo Zen a través de herramientas de mindfulness.
DBT ha demostrado efectividad en mejorar el pronóstico y la calidad de vida de personas con altos niveles de sufrimiento emocional y en el tratamiento de distintas problemáticas conductuales, incluyendo el abuso de sustancias.
La evidencia empírica demuestra que las personas con Trastorno Límite de Personalidad (TLP) y adicciones comórbidas (p. ej. trastorno de uso de sustancias) presentan significativamente más problemas psicológicos y más riesgo de suicidio que aquellos sin adicción.
El perfil de TLP y adicción comórbida presenta algunas particularidades que requieren adaptaciones. Por este motivo, se desarrolló una adaptación de la DBT estándar para tratar la comorbilidad con el trastorno por uso de sustancias: DBT-SUD.
DBT-SUD se utiliza para lograr con el paciente “El camino paso a paso hacia la mente clara” teniendo como objetivos disminuir el abuso de sustancias, disminuir los impulsos y deseos de usarlas, disminuir las conductas aparentemente irrelevantes e incrementando refuerzos cuando se consigue la abstinencia.
Tienes la oportunidad de conocer más acerca de DBT-SUD en nuestro Taller Pre Congreso “DBT para Trastornos de Uso de Sustancias”, a cargo de Mariví Navarro Haro, PhD, que tendrá lugar el miércoles 28 de septiembre.